Cómo hacer investigación gratis
El objetivo de esta serie de posts es describir cómo uso el software libre (open source software) en mi día a día. Es, como se dice en inglés, una descripción de mi workflow.
A pesar de ser de la generación que tuvo un Spectrum+ o similar en su primera comunión (si no sabes lo que es, no te preocupes), mi introdución al software libre fue relativamente tardía. Aprendí a programar con trece años pero mi introducción a Linux no fue hasta mi cuarto año de carrera. Durante mi tesis, usé exclusivamente Windows y a pesar de usar Fortran de manera extensiva, usé un compilador comercial que tenían en mi laboratorio. Mi principal uso the sofware libre fue realmente Latex, con el que escribí mi tesis.
Mi uso de software libre realmente despegó en Alemania, donde aproveché para aprender Python (2.5, para el que lleve la cuenta) y donde comencé a usar Linux con más frecuencia. Desde entonces, una buena parte de mi investigación depende de herramientas de software libre que utilizo (en su mayoría) o que he creado (normalmente relacionadas con proyectos de investigación o aplicaciones específicas).
Finalmente, aunque mi vida profesional transcurre mayoritariamente en inglés, una de mis frustraciones es la poca cantidad de recursos disponibles en español para empezar a usar sofware libre, particularmente en el contexto de la ciencia. Ésta serie es mi granito de arena.